El balance del verano en Alvedro: Volotea y Binter “arrasan” y Air Europa se consolida

El balance del verano en Alvedro: Volotea y Binter “arrasan” y Air Europa se consolida
Dos personas caminan hacia el interior de la terminal de Alvedro | quintana

Las estadísticas no dejan lugar a dudas. Agosto ha sido el mejor mes del año en Alvedro en lo que a tráfico de pasajeros se refiere. Más de 95.000 personas pisaron la terminal coruñesa, una cifra que, si bien está lejos de la cosechada antes de la pandemia, refleja una recuperación del aeródromo que solo puede ir a más.


Pese a que la temporada de verano aeroportuaria se extiende desde el 28 de marzo hasta finales de octubre, los propios meses estivales (junio, julio y agosto) han dejado un registro de 251.583 visitantes, casi la mitad del acumulado del año, que asciende hasta los 580.000 pasajeros. Todo ello teniendo en cuenta que la terminal estuvo cerrada doce días por las obras del recrecido de la pista, que lastraron los números de junio y julio.


Las rutas, las compañías, los precios y las frecuencias tienen todo –o casi todo– que ver en estos resultados. La conexión mejor valorada en verano por el sector aeroportuario es Gran Canaria, operada por Binter.

 

Air Europa coge fuerza y ya se postula como una de las compañías con mayor peso en el aeropuerto

 


En su primera temporada de vida en Alvedro, “ha dado datos espectaculares”. El deseo de la plataforma Alvedro Vuela Más Alto es que esta aerolínea “tenga ocupaciones positivas y ojalá se pueda mantener el buen ritmo para que incorporen la ruta a Tenerife, ya que Binter oferta ambas rutas en algunos aeropuertos de la red”. Esto está respaldado por la cifra de ocupación que cosechó en agosto, un 95,19% y 3.267 pasajeros.


Esta semana la compañía, que se estrenó en el aeropuerto coruñés el pasado mes de diciembre,  confirmó que apuesta por mantener tres frecuencias en la temporada de invierno. Volará a partir de octubre los miércoles, viernes y domingos, facilitando de esta forma los desplazamientos de fin de semana. Hasta ahora, las conexiones se realizaban los lunes, jueves y domingos. Los cuatro enlaces de Volotea –Menorca, Valencia, Málaga y Bilbao– logran un lleno teórico en sus vuelos, ya que ninguno desciende del 90% de sus plazas llenas.

 

“Va a ser casi imposible repetir los datos en la ruta a Barcelona porque le falta frecuencias y vuelos”

 


Así, Bilbao logró el pasado mes un 92,20% de capacidad en su plaza; Menorca, un 95,1%; Valencia llegó al 96,8%; y Málaga se llevó el récord del mes con un 97,01%. “Es una compañía que funciona muy bien y su estrategia de precios es muy agresiva. Arrasa entre el público coruñés y estamos convencidos de que todas las frecuencias que puedan llegar en los próximos meses se llenarán sin duda. Ojalá de cara a próximas temporadas contemos con más plazas con ellos porque supone un éxito rotundo”, explican desde la entidad de apoyo a Alvedro.


Air Europa e Iberia también destacan en la parrilla del aeródromo durante el periodo estival.  Es necesario tener en cuenta que estas dos (junto a Vueling, que conecta con Barcelona) tienen los vuelos con mayor capacidad, por lo que, aunque no logren unos datos de ocupación tan altos, transportan a un mayor número de pasajeros. En agosto, la capacidad media de la compañía catalana fue del 78,1%, pero movió a 22.365 a Madrid. Air Europa, por su parte, coge fuerza y ya se postula como una de las compañías con mayor peso en Alvedro. Su ocupación media en agosto fue del 77,6%, con 25.609 pasajeros totales. “Aunque en los últimos meses Air Europa ha aumentado mucho su oferta en la ruta a Madrid, su ocupación no se ha visto afectada y, de hecho, en agosto ha logrado prácticamente la misma cifra que en el año 2019. Esperamos unos meses bastante potentes y volver a conseguir los pasajeros de antes de la pandemia próximamente.

 

 

Peor valoradas


Vueling se lleva la peor parte para el sector. El vuelo a la ciudad condal responde bien, con una ocupación del 94,3%, pero las preocupaciones nacen por lo que está por venir. “Va a ser casi imposible repetir los datos en la ruta a Barcelona porque, pese a que las cifras son altísimas con casi pleno de plazas llenas, le sigue faltando frecuencias y vuelos en los próximos meses. No va a haber casi ningún día con tres frecuencias diarias tal y como se venía operando en agosto y parte de septiembre, entonces quizás sea una de las rutas con mayor pasajero potencial sin servir”.


La conexión con París-Orly es la peor valorada. Con una capacidad media del 70% cubierta y 2.798 personas en agosto, la plataforma del sector aeroportuario considera que “tanto el avión de 220 plazas como las frecuencias y conectividad con bastante reducidas y, debido a esto, las ocupaciones no son todo lo buenas que deberían ser. Lo mismo pasa, aunque con datos más positivos, con Londres-Gatwick, que aunque ha superado el 80%, sigue lejos de Heathrow, ya que, evidentemente, no ofrece lo mismo”. l

El balance del verano en Alvedro: Volotea y Binter “arrasan” y Air Europa se consolida

Te puede interesar